Cuando vas iniciando un negocio, tienes que enfrentarte con dos objetivos que en ocasiones están en conflicto: crecimiento vs rentabilidad.
Si tu enfoque es rentabilidad, iniciarías poniendo un precio promedio o dentro del rango alto del mercado. No tendrías muchos descuentos o incentivos. Tampoco invertirías tanto en marketing o en mejorar tu negocio. De esa manera puedes obtener un buen margen de ganancia y disfrutar los beneficios de tu negocio.
Si tu enfoque es crecer, iniciarías con un precio dentro del rango bajo del mercado. Pondrías varios descuentos o incentivos para atraer clientes nuevos. Además, reinvertirías el dinero en tu negocio para seguirte expandiendo, mejorando tu oferta y captando más clientes.
¿No es posible crecer y ser muy rentable al mismo tiempo?
La realidad es que crecer cuesta dinero. No digo que tu negocio tendrá pérdidas, pero crecer involucra invertir en el negocio y ser más agresivo con las estrategias para captar clientes nuevos, esto invariablemente tiene un costo en tiempo y dinero que disminuye la ganancia de tu negocio.
¿En qué debería de enfocarme primero?
Prácticamente, todos los negocios exitosos siguen la misma receta: enfocarse primero en crecimiento y luego en rentabilidad.
Esto es cierto para empresas como Uber, que fue fundada en 2009, pero vio su primera utilidad neta en 2023; y es cierto para tu consultorio.
La métrica más importante si vas iniciando es tu número de pacientes. Lo importante es que muchas personas te conozcan lo antes posible, para que puedas construir una sólida base de referencias.
Esto es, claramente, más fácil de decir que de hacer. En la práctica, si tienes deudas que pagar y familia que mantener, necesitas que tu consultorio genere dinero. Sin embargo, dentro de lo posible, te invito a enfocarte en captar pacientes primero y en maximizar tus honorarios después.
Esta filosofía de «maximizar el número de pacientes» te puede tomar como guía para tomar decisiones iniciales:
- ¿Cuánto deberías de cobrar tu consulta? Si el rango de tu especialidad es de $1,000 a $1,500, cobrar $1,000 te ayudará a captar pacientes más rápido.
- ¿Debería de aceptar seguros de gastos médicos? Claro, eso te abre un mercado más amplio y te permite captar pacientes.
- ¿Debería de tener varias formas de pago? Por supuesto, aceptar efectivo, tarjeta, transferencia e incluso pagos a meses te abre la puerta a más personas.
- ¿Debería de tener horarios amplios de consulta u horarios limitados y más cómodos?
- ¿Debería de tener 1 sola ubicación para no moverme o tener varias ubicaciones para atender a un mercado mayor?
- ¿Debería de invertir dinero en un carro de lujo o en una estrategia publicitaria para captar pacientes?
- Etc.
En resumen
Si vas iniciando tu consultorio, enfócate en crecer tu número de pacientes y construir una sólida base de referencias. Lo demás, vendrá por sí solo conforme pasa el tiempo.