¿ESTÁS PREPARADO PARA LAS SUSPENSIONES DE COFEPRIS?

Normalmente, a finales del año vemos un incremento en suspensiones y multas de parte de la COFEPRIS ¿Ya estás preparado?

Blog

Blog

¿ESTÁS PREPARADO PARA LAS SUSPENSIONES DE COFEPRIS?

Normalmente, a finales del año vemos un aumento en las suspensiones de la COFEPRIS en materia de publicidad y en la carga de trabajo para dar respuesta a esas suspensiones. 

La mayoría de los casos son muy similares. Por lo menos el 90% de los casos que vemos son por suspensiones de redes sociales, específicamente en cuentas que no tienen el aviso publicitario de la COFEPRIS y que no muestran las cédulas profesionales y/o de especialidad.

El resto son suspensiones de otros medios publicitarios (espectaculares, anuncios en revistas, entre otros), o por promocionar servicios o productos que no están aprobados en México.

Si la COFEPRIS te suspende, aunque corrijas tu situación, lo más probable es que el caso termine en una multa. Estas multas pueden variar desde ~20 mil pesos hasta ~1.6 millones de pesos, dependiendo de la gravedad del caso.  

¿Qué puedes hacer para protegerte?

Lo principal es regularizar la publicidad. Para eso te recomiendo:

  • Tramitar el aviso de funcionamiento y responsable sanitario a nombre tuyo. Este es el primer requisito para poder hacer un aviso publicitario.
  • Tramitar el aviso o avisos publicitarios. Todo mensaje que informe sobre la existencia de un producto o servicio es un anuncio para fines de la COFEPRIS. Si solo publicas contenido educacional o informativo, también se requieren este tipo de avisos.
  • Colocar el número de aviso publicitario en todo tu contenido. Si estamos hablando de redes, debería de ir en tu perfil y en cada publicación. Tramitar el aviso y no colocarlo en tus publicaciones conlleva la misma multa que si no tuvieras el aviso.
  • Colocar tus cédulas profesionales y la institución que emitió las cédulas en todo tu contenido. Al igual que el punto anterior, se deberían de poner en el perfil, publicaciones, página web, etc.
  • Confirmar que todos tus servicios o productos estén  aprobados en México. Estas son las suspensiones y multas más graves. A veces pensamos que si el nuevo aparato médico está aprobado por la FDA, no vamos a tener problemas en México, pero no es así. Si tienes dudas de este punto, es mejor no promocionar el servicio o producto hasta confirmar que todo esté en regla.
Te ayudamos a tramitar tus avisos de funcionamiento y publicidad

Durante este mes de octubre 2025 tendremos una campaña de regularización de COFEPRIS con un 10% de descuento en la gestión de trámites de funcionamiento y publicidad.

Envíanos mensaje por WhatsApp para asesorarte y solicitar más información. 

Suscríbete al Newsletter

Recibe la información que necesitas para crecer tu consultorio directamente a tu correo.

Comparte esta publicación:
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Nosotros

ADMI | Lic. Daniel Erro

Daniel Erro es uno de los socios fundadores de ADMI, empresa enfocada a la administración y promoción de profesionales de la salud.

Actualmente, ayudamos a +600 profesionales de la salud a optimizar su contabilidad, agilizar su cobranza, tomar mejores decisiones financieras, cumplir con requisitos ante la COFEPRIS y conseguir más pacientes usando estrategias de marketing efectivas.

Otros Posts

¡GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!

En los próximos días estarás recibiendo las publicaciones del Blog directamente a tu correo.

Si no ves el correo en tu bandeja de entrada, revisa la carpeta de spam o correo no deseado.

WEBINARS GRATUITOS

para profesionales de la salud

  • Contabilidad
  • Facturación
  • Cobranza con seguros
  • Marketing digital
  • y más

Te invitamos a conocer los próximos webinars.