Preocúpate por tus Pacientes,
Nosotros nos
encargamos del resto.

Administración
& Promoción
en Salud

Blog

¿QUÉ TIPO DE INVERSIONES SON COMPATIBLES CON RESICO?

¿QUÉ TIPO DE INVERSIONES SON COMPATIBLES CON RESICO?

El régimen simplificado de confianza (RESICO) de personas físicas es compatible con el régimen de salarios y el régimen de intereses y ya.

Dentro del régimen de intereses tenemos inversiones de renta fija, por ejemplo:

  • Cetes
  • Pagarés bancarios
  • La mayoría de las SOFIPOS (SuperTasas, etc.)
  • Fondos de inversión de renta fija.
  • Entre otros.

En general podemos distinguir las inversiones de renta fija porque te ofrecen un porcentaje fijo de rendimiento. Ese tipo de inversiones si es compatible con el RESICO, pero no está de más que lo consultes con tu contador antes de hacer cualquier movimiento.

Las inversiones en la bolsa y criptomonedas, donde el rendimiento varía dependiendo del precio de compra-venta, caen en el régimen de Enajenación de Acciones en la Bolsa o Enajenación de Bienes. Estas inversiones no serían compatibles con el RESICO.

Fundamento: Artículo 113-E, Ley del ISR.

Comparte esta publicación:
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Nosotros

ADMI | Lic. Daniel Erro

Daniel Erro es uno de los socios fundadores de ADMI, empresa enfocada a la administración y promoción de profesionales de la salud. Actualmente, apoyamos mensualmente a +500 profesionales de la salud con su contabilidad, nómina, cobranza, marketing digital y trámites ante la COFEPRIS.

Atendemos a clientes de cualquier lugar de México desde nuestra sede en Monterrey, Nuevo León.

Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín por correo electrónico para mantenerte siempre actualizado.
Otros Posts
Enviar WhatsApp
Hola! ¿En qué puedo ayudar?
- Daniel Erro