Cuando eres patrón y le pagas nómina a tu asistente, tienes distintas obligaciones que cumplir.
Hay algunas obligaciones que la mayoría conoce, como darlos de alta en el IMSS, otorgar prestaciones de ley y retener impuestos.
Hay otras obligaciones que casi nadie conoce, como el Impuesto Sobre Nóminas.
Este impuesto es estatal y depende 100% del estado donde tengas tu consultorio. Por lo general, es un 2-3% de la nómina pagada, pero el monto exacto varía por estado. Es decir, si le pagas $10,000 antes de impuestos a tu asistente, el impuesto sobre nóminas será alrededor de $300 pesos.
No es un monto significativo, pero es uno de los trámites más burocráticos y batallosos:
- En la mayoría de los estados, la inscripción al registro estatal de contribuyentes es presencial.
- En los que es en línea, como en Nuevo León, tienes que hacer el trámite 2 o 3 veces para que te contesten y te asignen un número de registro estatal.
- Las fechas de pago no siempre coinciden con el resto de los impuestos. Hay estados que vence el 17, al igual que el IMSS. En otros estados vence el 10, y en otros el día siguiente a su presentación. Incluso en algunos estados hay declaración anual de este impuesto, que es en Febrero y no coincide con ninguna otra.
- Si das de baja a tus empleados, tienes que seguir declarando en ceros hasta que vayas presencialmente a darte de baja.
- Si se te pasa pagar, tesorería estatal es de los primeros que te toca la puerta para cobrar, aunque sean $300 pesos.
- Entre otras cosas más.
En resumen
El Impuesto Sobre Nóminas es una obligación que pocos conocen. Afortunadamente, suele ser un pago de impuestos bajo, pero aun así hay que darle importancia porque aunque sean $300 pesos pueden ir a cobrarte y multarte.
